Hay tres preguntas de rigor cuando se considera la rentabilidad de los paneles solares para negocio: ¿Me permitirán ahorrar en el recibo de luz? Sí. ¿Es una inversión que genera retorno de inversión? También. ¿Se ve bien mi negocio instalando un sistema solar? Por supuesto.
Ahora que estás interesado en cotizar un sistema de paneles solares seguramente te has preguntado por qué las empresas solicitan tu recibo de luz para realizar una cotización. La respuesta a esto es sencillo, tu recibo de luz es el documento en el que tu empresa solar puede conocer todos los detalles sobre tu consumo de energía, y con esto:
- La tarifa en la que te encuentras.
- Tu consumo total bimestral.
- Tu promedio diario en kWh.
- Consumo anual.
Cada vez son más las instituciones que ofrecen servicios en línea para brindar mayor comodidad a los usuarios, y un servicio básico como la luz eléctrica no podía quedarse fuera. Es por eso que, CFE (Comisión Federal de Electricidad) decidió incluir en su portal, la consulta de tu recibo de luz en línea. Aquí podrás ver el detalle de tu consumo, desde la comodidad tu casa u oficina.
¿Sabías que México es uno de los países con las tarifas de electricidad más bajas del mundo? Esto se debe a que el gobierno subsidia los costos de la electricidad. Cuando pagas el recibo de luz, estás cubriendo aproximadamente, una tercera parte del costo real y el gobierno se encarga de aportar el resto.